- Alberto E. P.
5 cosas que debes saber antes de volar en globo por la Capadocia
Volar en globo aerostático sobre la Capadocia es una de las cosas más increíbles que se pueden hacer en la vida, pero antes necesitas conocer estos 5 consejos para que tu experiencia sea realmente inolvidable.

Seamos sinceros, no puedes ir a la Capadocia y no volar en globo. En nuestra ruta por la Capadocia en 3 días lo hicimos, y si eres como nosotros que viajas en modo económico, te recomendamos que guardes al menos 150€ por persona para realizarlo, es una experiencia única que no debes perderte, no solo por los paisajes que vas a ver, sino porque volar en globo no es una cosa que se tenga la oportunidad de hacer todos los días.
Volar en globo puede ser una de las cosas más fascinantes que hemos hecho en nuestras vidas. Es una sensación como de flotar en el cielo, libre como un pájaro. El vuelo es suave, lento y contemplativo. Todo es tranquilidad, no hay ruidos, y en el cenit del vuelo ves el amanecer mientras estás flotando en el cielo. Una auténtica gozada para los sentidos y una experiencia inolvidable que te deja sin palabras.
Pero no todo es tan idílico como parece, y como todo en esta vida tiene una serie de complicaciones que debes resolver antes de emprender esta aventura. Es por ello que te recomendamos seguir estos 5 consejos para que tu vuelo en globo sea lo más satisfactorio posible y no cometas los errores que nosotros cometimos:

Consejo 1: No hay vuelos todos los días. Ojo, a pesar de que hay casi un centenar de compañías que realizan vuelos en globo, no hay vuelos todos los días ya que depende sobre todo de las condiciones meteorológicas, por lo que nunca tienes asegurado que vas a volar, ni siquiera aunque ya hayas pagado.
Consejo 2: Hay una alta demanda por los cientos de turistas que visitan la Capadocia a diario, por lo que no siempre resulta sencillo encontrar un hueco libre para volar en globo.
Consejo 3: No hay precio fijo para volar en globo. En nuestro caso no nos resultó demasiado difícil encontrar sitio para volar al día siguiente. Preguntamos en varias agencias y dos de ellas nos ofrecieron vuelos con disponibilidad, una por 150€ y otra por 120€. Los precios se pueden regatear, aunque es raro encontrar precios más baratos de 150€, lo cual nos sorprendió bastante. "Qué afortunados" pensamos... Ambas nos aseguraban volar por encima del Parque Nacional de Göreme, vistas sensacionales, etc., y tras meditarlo concienzudamente, finalmente nos decidimos por la agencia más barata. Nos ofrecía lo mismo que la otra, salvo que volaríamos con una compañía nueva desde una zona "anexa" y "cercana" al "masificado" campo de vuelo de Göreme. Cuando sólo llevas medio día en la ciudad te suena fantástico, pero la día siguiente vimos dónde estaba el truco y el descuento en el precio.
Consejo 4: Lleva ropa de abrigo. Los vuelos en globo en la Capadocia comienzan antes del amanecer. Justo cuando estás en lo más alto del vuelo en globo se puede empezar a ver el amanecer con unas vistas excepcionales. Es por ello que antes de subir al globo aún es de noche y casi no se ven ni los primeros rayos de sol. A esta hora suele hacer mucho frio, por lo que no está de más que lleves un buen abrigo y todo aquello que creas que puedes necesitar dependiendo de si eres muy friolero/a o no. Tampoco está de más que lleves agua, tu cámara de fotos y/o móvil cargado y muchas ganas de disfrutar de un espectáculo sin igual.

Consejo 5: No todas las compañías vuelan por encima del Parque Nacional de Göreme. Nos recogió una furgoneta en el hotel bien temprano, sobre las 5:30 de la mañana. Por fotos habíamos visto que los globos prácticamente salían desde la misma Göreme, hay varias explanadas cerca de la ciudad que funcionan como pistas de vuelo, pero nosotros cogimos una larga carretera que nos sacó bien lejos de la ciudad, y cada vez más lejos. Casi una hora tardamos en llegar al lugar donde estaba nuestro globo. Como era aún noche cerrada no veíamos dónde estábamos, pero la simple visión de nuestro globo alzándose en el cielo ya nos pareció absolutamente increíble. Eso sí, en nuestra explanada de despegue sólo estaban dos globos, no los cientos que se ven en las fotos... "Qué raro" pensamos.
Pese a todo ello, tal y como sospechábamos, no vimos muchos globos cerca. De hecho, desde esa posición sólo volamos nuestro globo y otro más. No sabíamos dónde estábamos, pero cerca del Parque Nacional seguro que no. El espectáculo fue increíble, pero perdimos la oportunidad de volar rodeados de cientos de globos por un paisaje único en el mundo. La foto que aparece a continuación, tirada con un potente teleobjetivo, es esclarecedora: los demás globos estaban a decenas de kilómetros de distancia, sobre el Parque Nacional de Göreme, y nosotros no.

Sinceramente, esto nos dejó con una sensación agridulce. El vuelo fue sensacional, todo salió a pedir de boca, las condiciones meteorológicas fueron inmejorables, conseguimos volar en globo, que no siempre es fácil ni posible... pero en el fondo nos sentimos algo estafados. Si hubiéramos sabido esto antes no hubiéramos escogido esta empresa sino la otra, ya que por 30€ habríamos tenido la posibilidad de volar sobre las chimeneas de hadas y todas las atracciones turísticas de la región. Pero eso será para la siguiente visita, no cabe duda.
Queridos lectores, tened cuidado cuando reservéis vuestro vuelo, informaos bien y que os garanticen que voláis desde Göreme, no desde Mordor!
Si en vuestro viaje a Turquía tenéis pensado visitar Estambul, podéis leer nuestros consejos sobre la ciudad en nuestro post Estambul en 3 días: Qué ver y cómo organizar tu viaje por libre. Si además sois de los que les gusta conocer la gastronomía local y queréis comer en deliciosos restaurantes locales en la ciudad de Estambul, podéis visitar nuestro post 5 lugares imprescindibles donde comer rico y barato en Estambul para conocer algunos de ellos.
Si habéis tenido alguna vivencia similar, o si por el contrario vuestro vuelo salió a pedir de boca, podéis dejarnos vuestras experiencias en los comentarios, estaremos encantados de leeros!