top of page
  • Alberto E. P.

Desierto del Namib | Sesriem, Deadvlei y Sossusvlei | Viajar por libre a Namibia

Qué ver en el desierto de Namibia: Sesriem, Deadvlei, Sossusvlei, Duna 45 y Solitaire. ¡Descubre toda la info del Namib-Naukluft Park y mucho más!


Deadvlei. Desierto del Namib, Namibia
Deadvlei. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

El desierto del Namib es es desierto más antiguo del mundo. Se tiene constancia de su existencia desde la era Ternaria, hace más de 65 millones de años, época en la que se extinguieron los dinosaurios. Se extiende a lo largo de más de 2.000 km y posee una extensión cercana a los 41.000 km². Está compuesto fundamentalmente por dunas de arena rojiza y su nombre procede de la lengua nama que significa "enorme".

Parte de este desierto, así como la fauna y flora que alberga, están altamente protegidos. El Parque Nacional del Namib-Naukluft es una de estas zonas, y se extiende a lo largo de 320 km, más o menos entre la población de Lüderitz y el río Kuiseb. Está formado en su mayor parte por dunas de arena roja de gran altura, en ocasiones de más de 300 metros, y es un ecosistema tan importante que fue declarado en el año 2013 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.


En el centro del Parque Nacional del Namib-Naukluft se encuentra una de las zonas más interesantes de la región, el área de Sossusvlei, a la que se accede desde la zona de acampada de Sesriem, a la entrada del parque. Sossusvlei recibe este nombre por los lagos (vlei) que se forman en esta zona cuando llueve, pero la gran mayoría de ellos están secos desde hace cientos de años, com es el caso del Deadvlei, de gran belleza por su fondo blanco y plano rodeado de altas dunas de color cobre de más de trescientos metros de altura, adornados además con decenas de árboles petrificados desde hace varios siglos que aparecen diseminadas por su interior.


Entre sus otros atractivos, destacan las grandes dunas que se encuentran en el parque, como la Big Daddy, la Big Mamma o la Duna 45, todas de una considerable belleza y a las que se puede subir hasta la cima. Entre todas ellas destaca la Big Daddy, la duna más grande del mundo con alturas que oscilan, según la época del año, entre los 300 y los 400 metros de altura.


En esta guía por el desierto del Namib os vamos a ofrecer toda la información necesaria para visitar el Parque Nacional del Namib-Naukluft sin perderos nada, así como una serie de consejos para facilitaros vuestra visita de una manera barata, cómoda y sencilla. Sin más dilación, vamos con ello!


Duna 40. Desierto del Namib, Namibia
Duna 40. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

Cómo llegar al Parque Nacional del Namib por libre.


Si estás leyendo estás líneas ya debes saber que la mejor forma de moverse por Namibia es en todoterreno 4x4. Si vas a viajar por libre, la mejor idea es alquilar un vehículo 4x4 y recorrer el país a tu gusto, o como lo hicimos nosotros, en una ruta de 12 días por Namibia por libre en una camper 4x4.

Como contamos en anteriores posts, no es recomendable viajar en un vehículo de tipo turismo ya que las carreteras, en muchos casos, son más bien caminos de tierra en mal estado, lo que dificulta muchísimo los desplazamientos. Para evitar contratiempos, averías, pinchazos, y poder viajar más rápido y cómodamente, lo mejor es hacerlo en 4x4. De hecho, es lo que el 99% de la gente hace.


La población de Sesriem es la puerta de entrada al parque, y ya vengas desde el norte o desde el sur de Namibia debes pasar por allí para entrar. Si viajas desde el norte, como fue nuestro caso, comentar que la mayoría del tiempo transitarás por caminos de tierra, y que algunos tramos están en muy mal estado. No obstante, son caminos anchos a los que se les realiza un mantenimiento regular, y viajando por ellos, en algunos tramos, se pueden alcanzar velocidades de hasta 100km/h, siempre y cuando lo hagas en 4x4.


También debes saber que entrar al Parque Nacional del Namib-Naukluft no es gratuito, y la entrada diaria cuesta 150 NAD por persona.


Árbol en el Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

Dónde alojarse en el Parque Nacional del Namib


En este sentido, tienes dos opciones: dentro o fuera del parque, y cada opción tiene sus pros y sus contras.

Es posible pernoctar en el interior del parque, justo en el poblado de Sesriem, en alguno de los campsites y lodges que allí se encuentran que, en cualquier caso, están justo al entrar por la puerta de acceso. Tienen un precio más elevado que los de fuera pero da acceso casi inmediato a la carretera que lleva hacia Sossusvlei, sin esperas, colas ni compra de entradas en taquilla. Como contra, todos los campsites del interior del parque suelen estar reservados con meses de antelación, especialmente en temporada alta (julio y agosto), por lo que no es fácil reservar alojamiento a no ser que sea con la suficiente antelación.


Por otro lado, los campsites del exterior del parque están tan cerca de los de dentro que cuesta diferenciar cuál es cuál. Nosotros reservamos en el Sossus Oasis, que está literalmente a 1 minuto de la puerta de acceso al parque, y la verdad que no necesitamos mucho más. Es muy económico, sólo nos costó 700 NAD por dos noches, pero como contra cada día tuvimos que hacer cola, a pesar del madrugón, para entrar al parque, ya que se suelen formar largas colas en la puerta de acceso.


Luna llena en el Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

QUÉ COSAS VER Y HACER EN EL PARQUE NACIONAL DEL NAMIB


1. Solitaire

Solitaire es un lugar muy conocido en toda Namibia al ser un pequeño poblado situado en el centro-sur de Namibia, justo en la solitaria intersección de los caminos que llevan a Walvis Bay, Windhoek y Sesriem. Pero también es célebre por otros motivos: por los coches antiguos abandonados en la entrada, donde todo el mundo para a fotografiarse con ellos, y por su gasolinera, en tiempos la única existente en la zona y lugar obligado de repostaje antes de entrar al desierto del Namib.


Otro de los atractivos de Solitaire es la reputada pastelería McGregor´s Bakery, célebre en todo Namibia, donde se realizan unas deliciosas apple pie o tartas de manzana que muchísima gente para a degustar en mitad de su viaje hacia o desde el desierto del Namib. Si tuviéramos que elegir algo de este lugar, sin duda nos quedaríamos por encima de las apple pie con los deliciosos muffins de chocolate, una auténtica delicia para los más golosos!


Coches abandonados en Solitaire, Namibia
Coches abandonados en Solitaire, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

2. Sesriem Canyon


Otro de los atractivos del lugar es el Sesriem Canyon, un rocoso desfiladero excavado por el río del mismo nombre que crece y aparece con las lluvias torrenciales de la época húmeda. Como fuimos en agosto, época seca, el río estaba totalmente desecado, aunque encontramos una pequeña poza con un remanente de agua, lo que nos permitió pasear tranquilamente por el desfiladero, el cual es, por cierto, bastante bonito y ofrece vistas a algunas formaciones rocosas singulares.


Sesriem Canyon. Desierto del Namib, Namibia
Sesriem Canyon. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

3. Deadvlei


El Deadvlei (traducido como "pantano muerto" en afrikáans), una antigua laguna de arcilla blanca, seca desde hace más de 600 años, con decenas de árboles petrificados desde entonces por el tiempo, la sal y el sol. Esta antigua laguna se encuentra rodada de enormes dunas, entre ellas la Big Daddy, lo que ofrece un espectáculo visual muy increíble y singular.

El parking que da acesso tanto al Deadvlei como a Sussusvlei está, más o menos, a una hora de la puerta de entrada al parque, y se puede llegar hasta dicho parking por tu cuenta o puedes dejar tu vehículo en un parking anterior y entrar en alguno de los vehículos o shuttles 4x4 del Parque Nacional del Namib. El camino desde un parking a otro transcurre en mitad de una duna de fina arena y muchos coches, aunque son 4x4, se quedan atascados. Estos shuttles tardan solo 15 minutos en llegar de un parking a otro y cuestan 180 NAD por persona, ida y vuelta. Están disponibles en todo momento justo en el parking de acceso y, en nuestro caso, preferimos no arriesgarnos y optamos por la opción de entrar en shuttle.


Árboles petrificados del Deadvlei Desierto del Namib, Namibia
Árboles petrificados del Deadvlei. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

4. Sossusvlei


Sossusvlei es un enorme salar en mitad del desierto del Namib. Mucho menos concurrido que Deadvlei (y también de menor belleza, todo hay que decirlo), es un bonito lugar por el que pasear entre enormes dunas rojas e incluso avistar algo de fauna, como algún orix, si hay suerte. Justo aquí es donde se encuentra la otra gran duna del parque, la duna Big Mamma.


Duna Big Mamma Desierto del Namib Namibia
Suelo quebrado por la sequía en Sossusvlei. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

5. Dunas Big Daddy y Big Mamma

Como hemos comentado anteriormente, justo al lado del Deadvlei se encuentra la gigantesca duna Big Daddy, la duna más alta del mundo, con una altura media que oscila, según la época del año, entre los 300 y los 400 metros. Es posible subir hasta la cima en unas 2 horas de ascensión, pero nosotros preferimos no hacerlo, aunque vimos mucha gente que no quiso perder la oportunidad de subir a admirar el paisaje del desierto desde la cima. Sea como sea, mirar esta duna desde abajo ya es simplemente impresionante.


Por su parte, la duna Big Mamma, de aproximadamente unos 320 metros de altura, es la otra gran duna del parque. De una belleza singular, también se puede subir hasta su cima igualmente en unas 2 horas de ascenso pero en este caso está mucho menos concurrida que su duna melliza.


Duna Big Mamma. Desierto del Namib, Namibia
Duna Big Mamma. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

6. Dunas 40 y 45


Las dunas 40 y 45 (llamadas así debido a la distancia en km a las que se encuentran de la entrada del parque), son unas colosales dunas de color cobrizo que se encuentran un poco antes del parking que da acceso a Deadvlei y Sossusvlei. Si tenéis tiempo y hace buen día, subid a alguna de las dunas para ver el atardecer, las vistas son en ambos casos impresionantes. La subida hasta alguna de las cimas dura en torno a 45 minutos, pero merece la pena el esfuerzo. La fama la tiene totalmente la duna 45, pero en nuestra opinión, la duna 40 es quizás más bonita que la 45. Juzgad por vosotros mismos cuando vayáis.


Duna 45. Desierto del Namib, Namibia
Duna 45. Desierto del Namib, Namibia | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

Si quieres conocer más en profundidad cómo hicimos nuestro viaje de 12 días, conduciendo nuestra camper 4x4 por Namibia, totalmente por libre y viajando de forma económica, no dudes visitar nuestro post Viaje por Namibia en 12 días: consejos, rutas e itinerarios.


No dejéis de leer nuestras otras entradas donde también os ofrecemos todo tipo de info sobre Namibia:


Desierto del Namib: Sesriem, Deadvlei y Sossusvlei. Viajar por libre a Namibia.


10 consejos para viajar a Namibia por libre, barato y seguro.


Windhoek en 1 día: Qué ver y hacer barato y por libre en Namibia.


Walvis Bay en 1 día: Qué ver y hacer barato y por libre en Namibia.


Cape Cross y la reserva de leones marinos de Namibia.


Esperamos que toda esta información os sirva de ayuda y si os ha gustado este post, tenéis alguna duda o queréis comentar algo, dejad vuestras opiniones en los comentarios! Saludos mochileros!! ;)

Ayuda a mantener este Blog.

Dona a través de PayPal.

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page