top of page
  • Alberto E. P.

Viaje por libre a México en 30 días. Itinerarios y guías de viaje

México es un país inmenso y es imposible recorrerlo en un solo mes. Descubre nuestra selección de lugares en esta ruta de 30 días por México.


holbox mexico sunset
Atardecer en la isla de Holbox, México | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

México es un país que teníamos muchas ganas de visitar. Tuvimos la oportunidad de pasar en él un mes entero recorriendo algunos de sus lugares más emblemáticos y conociendo de primera mano sus raíces, su cultura y su gastronomía milenaria. Como siempre decimos, somos mochileros y nos gusta salirnos de las rutas tradicionales para turistas y así conocer algunos lugares poco conocidos o concurridos, por lo que igual sorprende que no visitáramos por ejemplo Chichén Itzá, hiper masificado de turistas, y en vez de ello nos adentráramos en la selva Lacandona para ver los restos arqueológicos de Yaxchilán y Bonampak.


México es un país muy extenso, tiene más de 2 millones de kilómetros cuadrados y una población de más de 120 millones de personas. Obviamente, recorrerlo entero es prácticamente imposible a no ser que se dispongan de varios meses para ello, por lo que nuestro itinerario de un mes por el país se ajustó a nuestros gustos personales, tanto culturales como arqueológicos.



Debido a su enorme extensión, México no tiene un clima predominante en todo su territorio, por lo que el tiempo puede variar según la zona que se visite. Nosotros fuimos en agosto y estuvimos con abrigo en Ciudad de México, ya que la ciudad está a 2.240 metros sobre el nivel del mar. Días después, en Tulum, nos moríamos de calor debido a su clima tropical. Es por ello que no existe una época mejor o peor para visitar el país, sino que su meteorología depende del lugar que quieras visitar en cada época del año. En las zonas altas del país en invierno puede hacer bastante frío, sin embargo en el caribe mexicano, por ejemplo, hace calor los 12 meses del año.


Moverse por el interior de México es fácil, económico y sencillo, aunque las distancias pueden ser considerables. Lo recomendable es viajar en avión en grandes desplazamientos (reservando siempre los vuelos con la mayor antelación posible), aunque es muy asequible viajar en autobús para recorrer distancias medias o cortas, como por ejemplo recorrer Chiapas o ir desde Ciudad de México a San Miguel de Allende. En las zonas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán la gente suele moverse en coche de alquiler, aunque nosotros no lo hicimos y nos movimos en autobús sin ningún problema. Al final vivir una aventura es no coger el camino más fácil.


México fue el 2º país más visitado del mundo en el año 2021 con 31.9 millones de turistas internacionales (y eso que era aún año COVID). Es un gigante turístico que atrae a visitantes de todo el mundo gracias a sus playas paradisiacas, a su enorme oferta hotelera y a sus precios competitivos. Se deben tener muy en cuanta estos factores ya que muchos lugares, sobre todo en el caribe mexicano, están bastante masificados en los meses de verano. Entre ellos se encuentran algunos destinos conocidos a nivel mundial como Cancún, Playa del Carmen, Tulum, etc. Si te gustan los lugares tranquilos y apartados del turismo de masas, como es nuestro caso, igual estas ciudades no son para ti.


palenque ruins mexico
Ruinas de Palenque, México | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

Visado para entrar en México


Lo primero que necesitas para ir a México es obtener el visado de turista. Dependiendo de tu nacionalidad y del país en el que residas deberás obtener o no este documento imprescindible para poder entrar al país. Consulta la información de la embajada de México en tu país para obtener más información al respecto.


En nuestro caso, que somos españoles, no tuvimos las necesidad de obtener visa ya que íbamos a permanecer menos de 180 días en el país, por lo que no se necesita hacer nada hasta la llegada a México.


En el aeropuerto pasarás por el control de inmigración y allí unos funcionarios del Estado te otorgarán un documento de entrada al país, además de sellar tu pasaporte. Cuidado con ese papel, debes guardarlo y entregarlo antes de tu viaje de vuelta para poder tomar el vuelo de regreso. Si lo pierdes, te lo roban, etc., deberás sacarlo de nuevo en el propio aeropuerto (y pagar su reimpresión, unos 50$). Lo decimos porque nos pasó, y sin ese documento no nos dejaban subir al avión.


metropolitan cathedral mexico city
Catedral Metropolitana de la Ciudad de México | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

ITINERARIO DE 30 DÍAS POR MÉXICO


Nuestro viaje por México comenzó en el aeropuerto de Madrid-Barajas, desde donde tomamos el vuelo hasta Ciudad de México. El vuelo dura unas 8 horas aproximadamente y en nuestro caso fuimos con Iberia, aunque hay otras muchas compañías que ofertan este misma ruta.


Nuestro viaje transcurrió sin sobresaltos, no corrimos ningún peligro, ni siquiera nadie nos molestó, fue todo lo contrario. México es un país seguro, y si quieres conocer puedes leer en este post nuestras Recomendaciones de seguridad para viajar a México por libre.



1° ETAPA: 7 días en Ciudad de México

Queríamos conocer bien la ciudad y visitar a unos amigos que viven allí, por lo que no lo tomamos con tranquilidad. En estos 7 días visitamos la Plaza del Zócalo y la Catedral Metropolitana, construida por los españoles tras la conquista de Tenochtitlán, realizamos una excursión al sitio arqueológico de Teotihuacán, fuimos a pasar un día al parque de atracciones Six Flags México, visitamos en una excursión express San Miguel de Allende, nos perdimos por los canales a bordo de una barca en Xoximilco y nos perdimos por las calles de estilo colonial del barrio de Coyoacán.


Si queréis conocer más en profundidad qué hicimos en estos 7 primeros días podéis consultar nuestro post Ciudad de México en 7 días: Qué ver y cómo organizar tu viaje por libre.


Si dudáis en cuales son las mejores formas de desplazarse por Ciudad de México, podéis obtener mucha más información leyendo nuestro post Cómo desplazarse por Ciudad de México de forma rápida y segura.


Soumaya museum mexico city
Museo Soumaya, Ciudad de México | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

2° ETAPA: 7 días en Chiapas


Teníamos muchas ganas de ir a la selva y conocer algún lugar poco transitado por turistas, por lo que elegimos Chiapas para adentrarnos en la que fue sin lugar a dudas la parte más interesante de todo nuestro viaje.


Tras coger un vuelo interno desde Ciudad de México hasta Villahermosa, nos desplazamos desde el mismo aeropuerto hasta Palenque en autobús. Desde esta ciudad visitamos las ruinas mayas de Palenque, Patrimonio de la Humanidad y que le da nombre a la actual ciudad. Desde allí también contratamos una excursión a las antiguas ruinas de las ciudades de Yaxchilán y Bonampak, en mitad de la selva. Tras ello, pasamos un par de días en mitad de la selva Lacandona, alejados del mundanal ruido y del turismo de masas. Viajamos hasta las cascadas de Agua Azul y Misol-Há para darnos un baño en sus cristalinas aguas para después visitar Chiapa de Corzo y San Juan de Chamula. Como colofón al periplo por Chiapas finalmente llegamos hasta una de las joyas de la zona, la ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, una auténtica maravilla para los sentidos. Desde San Cristóbal recorrimos el Gran Cañón del Sumidero y tras ello, pusimos punto y final a nuestra visita a Chiapas tomando un vuelo interno desde Tuxtla que nos llevó hasta Cancún, en el caribe mexicano, para empezar la última parte de nuestro viaje por México.


Puedes encontrar información más detallada sobre el itinerario y el viaje de 7 días por Chiapas leyendo nuestro post Chiapas en 7 días: Qué ver, consejos e itinerarios para viajar por libre.


sumidero canyon mexico chiapas
Gran Cañón del Sumidero. Chiapas, México | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

3° ETAPA: 15 días en Quintana Roo y Yucatán


Queríamos tomarnos la segunda mitad del viaje en modo relax, visitando algunos de los lugares más playeros para intentar desconectar y recargar pilas antes de volver a España. Notamos enseguida diferencias a los anteriores lugares visitados ya que esta zona es sin duda la más turística de todo México, pero también es donde se encuentran muchas de sus joyas que, a pesar de que se encuentra bastante masificado, tampoco queríamos perdérnoslas. No obstante intentamos mantenernos lo máximo posible de la masificación aunque en algunas ocasiones no nos fue posible.

Tras llegar a Cancún desde Tuxtla, cogimos desde el propio aeropuerto un autobús que nos llevó directamente a Chiquilá, un pequeño pueblecito costero desde donde coger el ferry que nos trasladaba hasta la isla de Holbox. En ella pasamos unos excelentes días de playa, donde al caer la noche pudimos nadar entre aguas bioluminiscentes. En esta isla paradisiaca pasamos 3 días y, tras hacer el viaje inverso al de la ida, pasamos otros 3 días en Tulum, uno de los lugares más turísticos de todo México. Visitamos las ruinas de la antigua ciudad por libre, y sobre todo fuimos a descubrir varios cenotes de la zona, como el cenote Dos Ojos y el de Kantum Chi, para nosotros lo mejor de todo Yucatán. Optamos por ello en vez de visitar Chichén Itzá, cosa que no hicimos ya que habíamos visitado ruinas similares en Yaxchilán y Bonampak. Tras pasar unos días de calor infernal en Tulum, pusimos rumbo a la isla de Cozumel, y tras pasar allí un par de días bajamos hacia el sur para descansar 4 días en las lagunas de Bacalar, mucho más alejadas del turismo de masas y donde estuvimos la mar de relajados y tranquilos. Para finalizar nuestro viaje, nos dimos un pequeño capricho en Playa del Carmen e hicimos algo insólito para nosotros: pasar 3 días en un resort con todo incluido. Si vierais las caras del personal cuando llegamos con tanta mochila a cuestas...


El viaje de vuelta a España lo realizamos desde Ciudad de México, por lo que tuvimos que coger ese mismo día un vuelo interno desde Cancún que nos sirviera de enlace con el que nos traía de vuelta a España. Fue un poco pesado pero como dice el dicho: sarna con gusto no pica.


En nuestro post Ruta de 15 días por el Caribe Mexicano: Qué ver, consejos e itinerarios para viajar por libre podréis encontrar información más detallada sobre esta parte del viaje.


nicte ha cenote riviera maya mexico
Cenote Nicte-Ha. Riviera Maya, México | Ⓒ VIAJESCONMOCHILA.COM

Aquí pusimos punto y final a la experiencia que fue visitar México, un país que nos trató excelentemente y en el que encontramos cero problemas y miles de sonrisas por todos los lugares por donde pasamos. Si tenéis dudas sobre si México es un país seguro para visitar, podéis leer nuestras impresiones tras 30 días viajando por libre por el país en nuestro post Recomendaciones de seguridad para viajar a México por libre.


Si tuviéramos que destacar algunos de los lugares que más nos gustaron, desatacaríamos estos tres: la excursión a ruinas de Yaxchilán y Bonampak, la isla de Holbox y los cenotes. Son cosas que no se pueden ver en ninguna otra parte del mundo, por lo que significaron algo muy especial para nosotros y que, si volviésemos algún día a México, sin duda repetiríamos.


Y como siempre queridos amigos mochileros, os leemos en los comentarios! Si tenéis alguna duda o consulta, estaremos encantados de hablar con vosotros en intentar ayudaros en todo lo posible en vuestro viaje a México. Saludos mochileros!! ;)



Ayuda a mantener este Blog.

Dona a través de PayPal.

PayPal ButtonPayPal Button
bottom of page